viernes, 25 de diciembre de 2015

mejorando CW (morse)

Aprender con puntos y rayas, o asociando palabras a las letras de morse es una forma de memorizarlo que también garantiza su aprendizaje, pero no se consiguen grandes velocidades de recepción.

Las normas fundamentales en morse son:
  • No transmitir hasta haber aprendido con soltura todo el alfabeto
  • Transmitir a la velocidad a la que puedas recibir
  • Responder a la velocidad que transmiten
‘HamAl principio quizás parezca algo tan abstracto que resulte imposible de aprender, pero lo cierto es que es todo lo contrario, cuando te pones a aprenderlo enseguida empiezas a identificar las letras que van sonando, tan fácil como aquí que se puede ver a una niña de 10 años explicando cómo usar los distintos manipuladores, pero este japonés lo explica de forma bastante minuciosa.

Como comento en otro post, yo aprendí morse con unas cintas que repetían unas secuencias de letras hasta aprender la melodía de cada letra, en menos de dos semanas ya sabía todo el código a una velocidad de 12 ppm. Ahora existen multitud de opciones para aprender de forma rápida y muy cómoda.

LCWO.net, por ejemplo, es una buena opción para aprender y cuando se conoce todo el código coger velocidad rápidamente, utilizando el método Koch se van añadiendo letras a los distintos niveles hasta conseguir identificar los 26 sonidos del alfabeto más los números y signos de puntuación.

El software JustLearnMorseCode, es prácticamente lo mismo que lo anterior pero a nivel de escritorio, éste es el que personalmente me ha servido para refrescar el código después de más de 14 años sin tocar la telegrafía, y en 2 días ya estaba de nuevo en 18-20 palabras por minuto.

Con el código bien aprendido a una velocidad de al menos 15 ppm podemos empezar a transmitir, casi todas las bandas tienen su segmento exclusivo de telegrafía, normalmente en la zona baja de la propia banda, y también hay frecuencias específicas para QRS (transmitir a baja velocidad).

También en el grupo TortugasCW hay muchos telegrafistas que están dispuestos a ayudar en todo lo posible y en youtube se encuentran muchas horas de cursos, prácticas y métodos para su aprendizaje, y recomiendo seguir el canal de qrp cw de EA5IGL, telegrafista y aventurero con unos vídeos muy interesantes.

No hay excusa para no aprender telegrafía.


Imagen de http://www.zipscanners.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario