domingo, 31 de enero de 2016

Concurso Nacional de Sufijos 2016

Segundo concurso a nivel nacional que se celebra el último fin de semana de enero.
Me enteré tarde del evento, muy tarde, y el sábado apenas pude hacer algunos contactos en 40m y enseguida pasaron a 80m, banda para la que no tengo antena, y aunque puedo acoplar usando el dipolo multibanda, el ruido estaba por encima de 9 y apenas podía escuchar nada.
El domingo tampoco tuve tiempo para poder ponerme desde primera hora, y a pesar de empezar a tan sólo 2 horas del final del concurso, he conseguido contactar con más de 50 corresponsales de todos los distritos.
Además de un buen sistema radiante, es imprescindible tener tiempo y más disciplina de concursos de la que yo he tenido este fin de semana, pero sin duda, me he divertido como el que más puntos haya conseguido.

Esperando el próximo para intentar hacer un planning más serio e intentar conseguir al menos los 100 multiplicadores necesarios para el diploma.
73!

jueves, 21 de enero de 2016

diploma 44 WWFF (Flora y Fauna)

los comienzos de este nuevo año están siendo poco productivos en lo que a radio se refiere, dispongo de menos tiempo y ya no hay días festivos en los que poder aprovechar las horas de mejor propagación, las lluvias y el mal tiempo hacen que no tenga el dipolo operativo y lo pongo cuando tengo un momento para hacer radio, así que me está siendo más complicado conseguir las referencias aunque con un poquito de tesón he llegado a las 44 necesarias para el siguiente diploma del World Wide Flora & Fauna, gracias a varios expedicionarios italianos y franceses que hace unos días llegaban a mi zona S9+10dB en las horas centrales del día, y como a los extranjeros se les suele dar prioridad, me dieron paso en el pile-up pudiendo conseguir el contacto de forma más o menos relajada.
Y así luce el diploma:


A por los siguientes. 73!

lunes, 11 de enero de 2016

Concurso Nacional de Fonía 2016

El año radiofónico, en EA, parece comenzar con el nacional de fonía que organiza anualmente el Radio Club Sevilla y que se ha celebrado este pasado fin de semana.

Aún no tengo un sistema radiante como para alardear de ello, y mucho menos para intentar conseguir un buen puesto en alguno de los muchos concursos que se organizan... pero tenía muchas ganas de probar lo poco que tengo, así me preparé según las bases del concurso con el programa RadioGes y la actualización para tenerlo configurado con el concurso en cuestión y el sábado a las 4 de la tarde hora local me puse a escanear la banda de 40m en busca de corresponsales que estuviesen participando.

La banda estaba repleta de corresponsales pidiendo matrículas, que es de lo que se trata, conseguir el máximo número de contactos con todas las provincias y se pide reporte de señal y la antigua matrícula que se utilizaba para los vehículos (SE para Sevilla, AB para Albacete, B para Barcelona, BI para Bilbao...) y tras varias pasadas a lo largo del segmento de fonía ya tenía 35-40 contactos, pero como esto depende mucho de la propagación, tras un par de horas ya no escuchaba a nadie, habían pasado a 80m, banda para la que aún sin tener antena específica para poder trabajarla, pude acoplar a través de alguno de los brazos del dipolo bigote de gato que tengo y poder hacer 4 contactos más antes de finalizar la jornada.

El domingo a primera hora me planteé que en vez de ir a la caza de contactos, sería yo el que llamara CQ para intentar llegar a los 100 contactos, marca personal que me había impuesto personalmente, y aunque la propagación tampoco acompañó durante la mañana, pude ya casi terminando el concurso a las 16h. del domingo, pasar esa barrera de los 100 contactos, no escuché ni me llamó ningún corresponsal del Distrito EA6 (Baleares) por lo que ese multiplicador me lo perdí. Aún así, estoy muy satisfecho con los más de 4000 puntos conseguidos en esta primera experiencia en un concurso a nivel nacional.

Reitero que no tengo condiciones para conseguir algún puesto relevante, pero mi intención era probar mi estación y conseguir esos 100 contactos que he podido superar, ha sido bastante divertido y no me importa el puesto en que haya quedado pero mentiría si digo que no tengo curiosidad por cómo quedé, creo que el próximo mes podré verlo.

La próxima edición quizás tenga mejores condiciones y me marque algún objetivo más ambicioso.
Ya se verá.
73.

viernes, 1 de enero de 2016

estadísticas 2015

En estos tres primeros meses mi pretensión era sólo de volver al éter para ver cómo había evolucionado la radioafición en los últimos 15 años que he estado QRT.

La sorpresa fue mayúscula al ver que hay muchísima actividad en todas las bandas, que los modos digitales han evolucionado del radio-packet a distintos tipos de comunicación vía PC, que hay expedicionarios que salen a diario a activar vértices, ermitas, castillos, islas remotas y un sinfín de diplomas a los que acceder, concursos de alto rendimiento en todos los modos a nivel nacional e internacional, actividades internacionales como YOTA o 90IARU donde se forman unos pile-ups muy interesantes de escuchar y de intentar entrar en los mismos para conseguir el contacto.

A nivel nacional he conseguido referencias de:
Estas referencias no serían posible sin los expedicionarios, de los que por mi parte cabe destacar a EA8BFH que me ha dado el reporte en 23 ocasiones, EA9UV con 12 contactos, EA1IPH con 10 contactos, o EA4RD con 8.

La banda más trabajada ha sido la de 40m (7Mhz) y 70cm (430Mhz), con más de 400 y más de 200 contactos respectivamente, éstos últimos mayormente son corresponsales del distrito EA7 a través de repetidores.


En estos tres meses he conseguido realizar 730 contactos de 41 países diferentes, transmitiendo en casi todas las bandas que mi precario sistema radiante me ha permitido.

ver mapa en Gmaps
Ya tengo cuenta en los sistemas de logs más conocidos y usados por la mayoría de radioaficionados en todo el mundo, LoTW, eQSL, Clublog, QRZlogbook y HRDlog, que actualizo de forma automatizada a través del programa HamRadioDeluxe, el cual adquirí la licencia aprovechando el último BlackFriday, aún así, no es fácil verificar todos los contactos y de los más de 700 contactos se han confirmado:
  • 19 QRZlogbook
  • 88 eQSL
  • 45 LoTW
  • 12 HRDlog
  • 0 OQRS (Clublog)
Aparte de las QSL electrónicas en sus distintas plataformas, he enviado 98 tarjetas de las que he recibido 3 respuestas, también porque es muy probable que la mayoría de las tarjetas enviadas aún no haya llegado al destinatario.

Me sorprende los pocos corresponsales que hacen CW de verdad, la mayoría de las modulaciones son en modos digitales, RTTY, PSKs..., y en estos 3 meses sólo he podido cosechar 4 contactos en morse, casi todos los días me pongo a hacer CQ en 40m y en 20m, y puedo ver en HamQTH que mi señal llega a los corresponsales ya que lanzan un cluster SWL diciendo que me han escuchado, pero nadie responde, y si alguno se anima, lo hace en modo DATA o RTTY, con lo que pierdo el contacto al ser bastante engorroso tener que cambiar de modo para escuchar y volver a cambiar de modo para transmitir.

A esto habría que añadir algunos corresponsales que merecen la mención por haberme ayudado en distintos temas tanto de la radioafición como personales, como son EA7JBK, EA7JPG, EA7FCP, EA7JJF, EA7JWB, EA7DJQ, EA7JEM, EA7RL, y por supuesto a mi padrino EA7LJ.

Espero que este próximo año 2016 me depare tan buenos momentos como este primer comienzo en mi rehabilitación como radioaficionado.
Hoy día 1 de enero contactaba con HG5XMAS y hoy mismo recibía la eQSL, muy bonita por cierto:

QSL especial de la Asociación Húngara de Radioaficionados
73!